Horario de Atención

08:00 a 13:30 y 15:30 a 18:30

Escríbenos un Email

info@hierrosmoral.es

Oficina Jaén

+34 953 56 70 40

Oficina Granada

958 43 59 63

Oficina Málaga

+34 951 17 83 20

¿Qué es una Viga? Elemento Estructural Clave en la Construcción

Viga

En el mundo de la construcción, uno de los elementos más fundamentales y comunes es la viga. Aunque muchas veces pasa desapercibida a simple vista, su función es vital para garantizar la estabilidad, seguridad y resistencia de cualquier edificación. En este artículo te explicamos qué es una viga, cuáles son sus tipos y para qué se utilizan.

Definición de Viga

Una viga es un elemento estructural lineal diseñado para soportar cargas, especialmente aquellas que actúan perpendicularmente a su eje longitudinal. Su función principal es transferir el peso desde el punto de carga hasta los apoyos, como columnas o muros, distribuyéndolo de forma que se mantenga la estabilidad de la estructura.

En otras palabras, la viga actúa como un puente entre dos apoyos, absorbiendo las cargas verticales (como el peso de pisos, techos, personas, muebles o equipos) y distribuyéndolas de manera segura.

Viga

Tipos de Vigas

Las vigas pueden clasificarse según distintos criterios, como el material de fabricación, la forma o el tipo de carga que soportan. A continuación, te presentamos los tipos más comunes:

  1. Según el material:
  • Vigas de madera: Tradicionales, utilizadas en edificaciones rústicas o pequeñas.
  • Vigas de acero: Muy resistentes, ideales para estructuras industriales y grandes luces.
  • Vigas de hormigón armado: Comunes en edificios modernos, combinan resistencia y durabilidad.
  • Vigas mixtas: Combinan acero y hormigón para optimizar el rendimiento estructural.
  1. Según su forma:
  • Viga en I (perfil IPE o IPN): Muy usada en acero estructural por su excelente capacidad de carga.
  • Viga rectangular o peraltada: Típica en concreto armado.
  1. Según el apoyo:
  • Viga simplemente apoyada: Tiene apoyos en ambos extremos y es una de las más comunes.
  • Viga en voladizo: Uno de sus extremos está libre, lo que permite diseños arquitectónicos más atrevidos.
  • Viga continua: Se extiende sobre varios apoyos, mejorando la distribución de cargas.

Aplicaciones y Usos

Las vigas están presentes en casi cualquier estructura: viviendas, puentes, naves industriales, centros comerciales, estadios, etc. En la construcción residencial, se utilizan principalmente para soportar losas de techo y entrepisos. En grandes infraestructuras, como puentes, las vigas deben calcularse minuciosamente para resistir no solo el peso propio de la estructura, sino también el tráfico, el viento o los movimientos sísmicos.

Importancia en la Ingeniería Estructural

El diseño correcto de una viga es esencial para evitar problemas estructurales como deformaciones, grietas o incluso colapsos. Por ello, los ingenieros deben realizar cálculos precisos que incluyan el tipo de carga, la longitud de la viga, el tipo de material, y el sistema constructivo general.

Conclusión

En definitiva, la viga es un componente esencial en la construcción moderna. Sin ellas, las edificaciones no podrían soportar adecuadamente las cargas ni ofrecer la seguridad necesaria. Elegir el tipo de viga adecuado, así como un proveedor de confianza para su adquisición, es fundamental para el éxito de cualquier obra.

En Hierros Moral, contamos con una amplia gama de perfiles metálicos y soluciones estructurales para tus proyectos. Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a construir con seguridad y calidad.